No, Nebulossa no va a traducir al inglés 'Zorra' para Eurovisión 2024: "Vamos a llevar el mensaje tal cual" Embajador de Venezuela en Vietnam Juan Juárez, se reunió con el presidente de la Unión de Organizaciones de Amistad Spotify es un servicio de música completísimo que ofrece muchas funciones a aquellas personas que no pueden vivir sin música. Por ejemplo, funciones como crear playlist infinitas con las canciones favoritas de los usuarios y compartirlas con los demás suscriptores de la plataforma, ya sean de pago o no. Además, gracias a sus algoritmos recomienda y reproduce temas similares según preferencias.
Los royalties exactos de Spotify se calculan utilizando el sistema ‘per rata’ que a grandes rasgos funciona así: las distribuidoras digitales negocian tarifas globales con los propietarios del contenido (las majors y otras discográficas independientes). La tarifa negociada, que suele estar en torno al 70% de los ingresos generados, se aplica a todos los ingresos de Spotify y se divide entre todos los artistas de la plataforma. Para repartir el pastel, Spotify calcula la proporción de contenido como el número de transmisiones del artista dividido por las transmisiones totales de la plataforma. Como crear un perfil de artista en Spotify y empezar a subir tu música La cifra orientativa que cobra un artista por reproducción ronda entre los 0,003 y los 0,005 dólares, según explica Ander Pérez, productor musical: "Es muy complicado que un artista pueda vivir de los ingresos por plataformas. Hay casos aislados, pero generalmente las plataformas son solo un escaparate, especialmente para aquellos artistas que no tienen discográfica detrás. Tenemos que luchar mucho para que sea una fuente de ingresos directa". Hay que aclarar que Spotify no paga a los artistas, sino a los titulares de los derechos de las canciones, así que la suma final habría que repartirla entre discográfica, representantes, músicos, compositores, y demás propietarios de derechos.